Fotografía aérea de Beit Jala en 1948
Sobre Nosotros

Más de 140 años de generosidad y solidaridad al servicio de la comunidad

La Sociedad de Beneficencia Ortodoxa Árabe es una organización sin fines de lucro que, desde hace más de 100 años, brinda apoyo y ayuda humanitaria a los grupos más vulnerables de la sociedad. Fundada sobre los principios de la generosidad y la solidaridad, la Asociación se esfuerza por mejorar la calidad de vida de las personas y fomentar los valores humanos a través de diversos programas y proyectos que incluyen asistencia social, atención sanitaria, educación, empoderamiento juvenil y apoyo a grupos vulnerables.

Estamos comprometidos con la transparencia y la profesionalidad en todas nuestras actividades y contamos con un equipo de voluntarios y profesionales experimentados que trabajan con pasión para servir a la comunidad. También creemos en la importancia de la cooperación y las asociaciones con organizaciones locales e internacionales para garantizar la sostenibilidad del impacto positivo y el desarrollo comunitario.

Buscamos ser un modelo de referencia en el trabajo benéfico y humanitario, y continuar con nuestra misión de brindar ayuda a toda persona necesitada, preservando la dignidad humana y creyendo que la generosidad es la base para construir una sociedad más solidaria y justa.

img

Cinco datos clave sobre la Sociedad de Beneficencia Ortodoxa Árabe (Beit Jala)

1885

Más de 140 años de servicio a la comunidad de Beit Jala, lo que la convierte en una de las asociaciones benéficas más antiguas de Palestina.

1907

Recibió su primera licencia oficial como asociación benéfica en Palestina, otorgada bajo el Imperio Otomano.

12 propiedades

Gestiona más de una docena de instalaciones comunitarias, incluidas escuelas, centros para mayores y centros culturales, mejorando continuamente la educación, la atención sanitaria y el desarrollo local.

500+

Brinda apoyo a más de 500 familias e individuos cada año a través de servicios de salud, ayuda financiera y alimentaria, y programas de ayuda de emergencia.

69 años

Desde 1956, nuestro Grupo de Scouts Ortodoxos ha empoderado a la juventud desarrollando habilidades de liderazgo, fomentando la responsabilidad social y nutriendo la identidad cultural.

Nuestra visión

Nos esforzamos por construir una sociedad cohesionada y justa en la que todos los individuos gocen de dignidad y derechos fundamentales, brindando apoyo humanitario, promoviendo el desarrollo sostenible y fomentando la solidaridad social.

Nuestra misión

Brindar apoyo y asistencia humanitaria a los grupos más vulnerables a través de programas y proyectos integrados que buscan mejorar la calidad de vida, desarrollar capacidades y promover los valores de generosidad y solidaridad comunitaria, con un compromiso de transparencia y eficiencia, y en cooperación con socios locales e internacionales para garantizar la sostenibilidad del impacto positivo.

Objetivos

  1. Proveer ayuda y asistencia humanitaria
    Proporcionar asistencia financiera y en especie a familias desfavorecidas y grupos marginados para mejorar sus condiciones de vida y promover la solidaridad social.
  2. Cuidado de personas mayores y grupos vulnerables
    Brindar apoyo médico, social y emocional a personas mayores y a individuos con necesidades especiales para garantizarles una vida digna y segura.
  3. Empoderar a jóvenes y niños
    Ofrecer programas educativos, de capacitación y concientización destinados a desarrollar las capacidades de niños y jóvenes, mejorar sus habilidades y prepararlos para construir un futuro mejor.
  4. Mejorar los servicios de salud
    Brindar apoyo médico y terapéutico a quienes lo necesiten en colaboración con instituciones sanitarias, y ayudar a cubrir el costo de tratamientos y medicamentos en casos de emergencia.
  5. Apoyo a la educación y la formación
    Ofrecer becas y asistencia educativa a estudiantes que no pueden costear los gastos escolares y apoyar programas de formación profesional y desarrollo personal.
  6. Fomento de la solidaridad social y la cooperación comunitaria
    Fomentar una cultura de generosidad y acción colectiva dentro de la comunidad, y fortalecer alianzas con instituciones locales e internacionales para servir a los necesitados.
  7. Implementación de proyectos de vivienda y desarrollo
    Contribuir a la mejora de las condiciones de vivienda de familias de bajos ingresos mediante proyectos habitacionales modestos, proporcionando mejores entornos para hogares desfavorecidos.
  8. Apoyo a iniciativas juveniles y comunitarias
    Empoderar a la juventud apoyando iniciativas emprendedoras y proyectos comunitarios que contribuyan al desarrollo social y al crecimiento sostenible.
  9. Respuesta a crisis y emergencias
    Brindar asistencia urgente en momentos difíciles como pandemias, desastres naturales y crisis económicas, para garantizar la seguridad y el bienestar de la comunidad.
  10. Promoción del desarrollo sostenible
    Implementar proyectos destinados a lograr un desarrollo comunitario sostenible mediante el apoyo a iniciativas generadoras de ingresos y programas de capacitación que ayuden a las personas a alcanzar la independencia financiera y mejorar su calidad de vida.