Asociación Dar Al-Shuyukh

Asociación Dar Al-Shuyukh (Desde 1982)

Establecida en Beit Jala en 1982, la Sociedad Dar Al-Shuyukh surgió en respuesta a una necesidad urgente identificada por un grupo de personas comprometidas que buscaban crear un entorno cálido y confortable para los miembros mayores y jubilados de la comunidad. Desde sus inicios, la Sociedad ha mantenido una misión fundamental: permitir que las personas mayores disfruten de su tiempo de ocio de manera significativa y placentera en un ambiente de paz que preserve su dignidad y las mantenga en el centro de la vida social.

La fundación de la Sociedad se inspiró en las crecientes necesidades de un segmento de población envejecida. Tras una intensa planificación y esfuerzo comunitario, Dar Al-Shuyukh obtuvo su registro oficial como organización benéfica ante el Ministerio de Asuntos Sociales en 1984, culminando con la elección de su primera junta administrativa el 15 de octubre de 1986.

Nuestra misión

  1. Operar un club diurno donde las personas mayores puedan reunirse y participar en actividades gratificantes
  2. Proporcionar servicios sanitarios y sociales de primera calidad
  3. Desarrollar la instalación en un centro integral de atención diurna y nocturna para personas mayores
  4. Asegurar una vida digna mediante servicios de atención excepcionales

Durante décadas, Dar Al-Shuyukh ha logrado tender puentes entre los miembros mayores de la comunidad y la sociedad en general, fomentando la participación de voluntarios, profesionales médicos y especialistas sociales. La Sociedad mejora continuamente sus instalaciones y eleva la calidad de sus programas para ser un verdadero faro de la atención al adulto mayor, empoderando a las personas mayores para que sigan siendo miembros activos y valiosos de su comunidad, al mismo tiempo que conservan su merecido estatus de respeto.

Servicios y Programas Principales

  1. Atención 24/7: Personal profesional dedicado a las necesidades diurnas y nocturnas de las personas mayores
  2. Atención sanitaria primaria: Monitoreo médico regular y chequeos periódicos
  3. Apoyo psicosocial: Celebraciones y eventos comunitarios que fomentan la interacción social
  4. Servicios de nutrición: Comidas equilibradas que satisfacen los requisitos dietéticos de los mayores

A través de estos esfuerzos integrales, la Sociedad del Hogar St. Nicholas trabaja incansablemente para garantizar una vida digna a las personas mayores mientras preserva su sentido de pertenencia y su participación activa en la vida comunitaria.