La mayoría de los residentes de Beit Jala enfrentaron circunstancias económicas y financieras extremadamente difíciles durante ese período y durante muchos años posteriores, lo que impulsó oleadas de migración alrededor del mundo en busca de medios de vida para mantener a sus familias que permanecían en Beit Jala. En ese entonces, la Sociedad estaba dirigida por la Sociedad de Beneficencia Ortodoxa Árabe, cuyos miembros visitaban personalmente a los necesitados y brindaban asistencia en la medida de los recursos disponibles.
Más de 140 años de servicio a la comunidad de Beit Jala, lo que la convierte en una de las asociaciones benéficas más antiguas de Palestina.
Recibió su primera licencia oficial como asociación benéfica en Palestina, otorgada bajo el Imperio Otomano.
Gestiona más de una docena de instalaciones comunitarias—incluyendo escuelas, centros para personas mayores y centros culturales—mejorando continuamente la educación, la atención sanitaria y el desarrollo local.
Brinda apoyo a más de 500 familias e individuos cada año a través de servicios de salud, asistencia financiera y alimentaria, y programas de ayuda de emergencia.
Desde 1956, nuestro Grupo Scout Ortodoxo ha empoderado a la juventud desarrollando habilidades de liderazgo, fomentando la responsabilidad social y cultivando la identidad cultural.
Ser un ejemplo de referencia en el trabajo benéfico y humanitario: mejorar vidas y fortalecer la solidaridad social con eficiencia y transparencia mediante programas innovadores y sostenibles.
La Sociedad se esfuerza por brindar apoyo humanitario y cuidados integrales a los más vulnerables, preservando la dignidad humana y generando un impacto positivo y duradero mediante programas e iniciativas innovadoras y alianzas estratégicas.
La Junta de la Sociedad de Beneficencia Ortodoxa Árabe (AOBS) supervisa todas las actividades benéficas en línea con nuestra visión, misión y plan estratégico. Elegidos por los residentes registrados de Beit Jala, los miembros de la Junta cumplen mandatos voluntarios de tres años, asegurando que nuestro enfoque permanezca en el servicio humanitario. Aportan experiencia en medicina, ingeniería, trabajo social, educación, finanzas, negocios y formación profesional, guiando las decisiones que respaldan y elevan a los más vulnerables.
El personal administrativo implementa las operaciones diarias de acuerdo con los procedimientos financieros y administrativos formalmente aprobados, ejecutando las decisiones de la Junta y garantizando la fluidez en la ejecución de los programas.