Página oficial de donaciones

Un enfoque unificado para servir a nuestra comunidad

El espíritu de generosidad y solidaridad está profundamente arraigado en la comunidad de Beit Jala, donde individuos e instituciones han apoyado a los necesitados durante mucho tiempo. Sin embargo, la distribución descoordinada de la ayuda por múltiples partes ha generado desafíos como la duplicación de esfuerzos, oportunidades perdidas para llegar a los más vulnerables y falta de eficiencia en la focalización de la asistencia.

Para maximizar los beneficios del trabajo benéfico y garantizar que la ayuda llegue a sus verdaderos destinatarios de manera justa y transparente, la Sociedad de Beneficencia Ortodoxa Árabe de Beit Jala (AOBS) ha sido oficialmente mandatada como la única entidad responsable de gestionar y distribuir la asistencia caritativa en Beit Jala. Esta decisión ha sido respaldada por todas las instituciones y partes interesadas locales para asegurar que la ayuda se distribuya mediante un marco organizado y efectivo.

Sociedad de Beneficencia Ortodoxa Árabe de Beit Jala

Página oficial de donaciones

Porque dar marca la diferencia... que tu donación llegue a quienes realmente la necesitan.

Únete a nosotros para construir una comunidad más fuerte y compasiva.

Cómo contribuir

  • Donaciones monetarias y transferencias bancarias: Dona directamente a través de la página de donaciones mediante transferencia bancaria o pago electrónico.
  • Donaciones en efectivo: Entrégalas directamente en la sede de la sociedad o a través de cajas de donación en las iglesias locales.
  • Donaciones en especie: Coordina con la sociedad para proveer alimentos, suministros médicos y otros bienes esenciales.
  • Donaciones corporativas: La sociedad anima a empresas e instituciones a participar en iniciativas de apoyo sostenible para los más vulnerables.

¿Por qué centralizar el trabajo benéfico bajo la sociedad?

  • Transparencia y responsabilidad: La sociedad sigue estrictos protocolos de gobernanza financiera, incluidos auditorías internas y externas, garantizando que cada donación sea rastreable y llegue a los beneficiarios reales.
  • Enfoque basado en datos: Se realizó una encuesta socioeconómica integral para construir una base de datos precisa de las familias más vulnerables, asegurando que la ayuda se distribuya según necesidades reales y no estimaciones aleatorias.
  • Maximización del impacto social: Al canalizar todas las donaciones a través de la sociedad, podemos eliminar la duplicación, mejorar la eficiencia de la distribución y garantizar que todas las personas necesitadas sean atendidas sin excepción.

Apóyanos para lograr un cambio real.

Código de Conducta para la Distribución de Ayuda Caritativa en Beit Jala

Como parte del esfuerzo por organizar y mejorar la eficiencia del trabajo benéfico en Beit Jala, todas las instituciones y asociaciones locales han acordado oficialmente delegar a la Sociedad de Beneficencia Ortodoxa Árabe (AOBS) como la única entidad oficial responsable de gestionar y distribuir la ayuda humanitaria.

Este código mutuamente acordado garantiza la adopción de las mejores prácticas en la distribución de ayuda, el enfoque preciso en los grupos más vulnerables y la evitación de la aleatoriedad y la duplicación.

Principios del Código de Conducta para la Ayuda Humanitaria

  1. Coordinación centralizada: Todas las donaciones y ayudas caritativas se canalizan a través de la sociedad para garantizar equidad y eficacia en la distribución.
  2. Transparencia y responsabilidad totales: La sociedad se asegura de que todas las donaciones, tanto financieras como en especie, se gestionen de manera responsable y lleguen a las personas que realmente las necesitan.
  3. Enfoque basado en datos: La distribución de la ayuda se fundamenta en evaluaciones socioeconómicas documentadas para garantizar una entrega justa y eficiente.
  4. Compromiso de las instituciones locales: Todas las instituciones y asociaciones reconocidas en Beit Jala adhieren a este protocolo y se comprometen a canalizar toda la ayuda a través de la sociedad para lograr el mayor beneficio para la comunidad.
  5. Apoyo comunitario: Las personas pueden donar a través de la sociedad, las cajas de donación en las iglesias o coordinándose directamente con los equipos de apoyo social.
  6. Distribución justa de la ayuda: La sociedad se compromete a garantizar que la ayuda se entregue conforme a estándares humanitarios justos, dando prioridad a los ancianos, los enfermos y las familias necesitadas.